¡ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL CONGRESO DE MEDICINA GRÁFICA!

¡ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE AL II CONGRESO DE MEDICINA GRÁFICA!

Si eres de los que piensa que una imagen puede ayudar en la comunicación , ¡éste es tu evento!
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud IACS y el movimiento Medicina Gráfica  organizan el segundo Congreso de Medicina Gráfica de España, dirigido a poner en valor el uso de la ilustración en las consultas y en las aulas.

Será el viernes 29 y sábado 30 de noviembre, en el CaixaForum de Zaragoza. Si quieres asistir, todavía puedes inscribirte  en el siguiente enlace: https://www.congresomedicinagrafica.es/index.php/inscribete/

Los profesionales del Servicio Aragonés de Salud, que se inscriban al II Congreso de Medicina Gráfica obtendrán una inscripción gratuita a la actividad precongresual, el 28 de noviembre de 17h a 20h en el Aulario del Hospital Universitario Miguel Servet.

La actividad precongresual se iniciará con dos ponencias dirigidas a todos los asistentes con el objetivo de introducir a los alumnos en el mundo del cómic:

• Grafismo, medicina e historia: de las cuevas a los papers. Impartida por Guido Rodríguez de Lema y Juan Sánchez-Verde, en esta ponencia los integrantes de @yodoctorcomic realizarán un recorrido por la historia de la ilustración médica.

• El cómic y sus recursos comunicativos: Impartida por Rafael Marrón Tundidor y Mónica Lalanda, se tratará de introducir a los asistentes en el mundo del cómic y sus recursos, como la utilización de metáforas gráficas, la composición, los planos, las técnicas…

Posteriormente, se realizarán talleres en grupos reducidos, donde se analizarán una selección de diferentes novelas gráficas (patografías) y su aplicación como herramienta de divulgación o docente en diferentes escenarios.

Se expondrán ejemplos de utilización de estos cómics en sesiones docentes con profesionales de la salud, o el uso de estos materiales en educación sanitaria en diferentes ámbitos, fomentando el debate sobre el interés del material analizado.

El objetivo principal de estos pequeños talleres es dar a conocer a los profesionales de la salud estos materiales y su aplicación práctica. Para dirigir estos talleres tendremos a profesionales que ya utilizan estos recursos en su asistencia diaria como Tolo Villalonga o expertos en la crítica y análisis de obras del noveno arte como José Luis de la Fuente o Alejandro Martínez.

El congreso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 0,8 créditos.

Puedes inscribirte y consultar aquí el programa del II Congreso de Medicina Gráfica.

Copyright © 2017 Sadar - Sociedad Aragonesa de Aparato Respiratorio
Aviso Legal · Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies